Cultivo de Cáñamo. Todo lo que necesitas saber

Imagen de dos labradores recogiendo cañamo
Imagen de dos labradores recogiendo cañamo

 

La planta de cáñamo es una todo terreno, una mala yerba como se suele decir, y cuando se le dan los cuidados adecuados crece como ningún otro vegetal. Mejora la estructura del suelo y es perfecto para la rotación de cultivos. 

Normalmente no necesita productos químicos ni pesticidas como ocurre con otros cultivos. Además, tampoco necesita mucha agua ni fertilizantes, por lo que su cultivo es rentable.

La siembra del cáñamo es en primavera, dependiendo de la zona, desde comienzos hasta finales de esta estación. Durante la germinación y los primeros estadios del crecimiento es importante mantener la humedad ambiental alta.

El crecimiento del cáñamo es rápido y desarrolla mucha masa vegetal hasta que las noches empiezan a alargar, a mediados de verano. En ese momento empiezan a florecer hasta finales de verano o principios de otoño. La temperatura ideal para el cultivo del cáñamo oscila entre los 15º C. y los 25º C. Valores por debajo de 10º C. provocan que las plantas frenen su desarrollo, pudiendo llegar a pararse totalmente o incluso morir.

 

⛳ ¿Qué ventajas tiene el cultivo de cáñamo?

 

En comparación con la mayoría de cultivos tradicionales, el cáñamo crece mucho más rápido, necesita menos cuidados y sale más rentable en general, pero veamos más detenidamente estos aspectos que pueden ser muy interesantes.

  1. La velocidad a la que crecen las plantas de cáñamo es una de sus grandes ventajas. Primero porque es capaz de formar más cantidad de masa vegetal en menor tiempo, lo que abarata la producción de fibras y papel entre otras cosas. Pero también porque sus raíces colonizan el máximo espacio, por lo que viene bien para erradicar malas yerbas también.
  2. Puede ser cultivado de forma totalmente orgánica, algo que representa una gran ventaja en estos tiempos. El uso de pesticidas y herbicidas como el Glifosato nos provoca varios problemas que cultivando orgánicamente se pueden evitar.
  3. El cáñamo no necesita una gran cantidad de agua y nutrientes para su cultivo, aunque es verdad que cuando se le administran en cantidad produce más.
  4. Es perfecto para la rotación de cultivos ya que devuelve al medio el 40% de los recursos utilizados. Cuando se rotan cultivos de patatas o trigo con cáñamo suelen ser más productivos que en años que no se rotan.
  5. Se puede cultivar en prácticamente todo tipo de climas, siendo los templados y calurosos los que mejor se le dan. En algunos lugares se puede hacer más de una cosecha al año.

 

✨ ¿Cómo se cultiva el cáñamo?

 

Aunque esta planta puede crecer en muchos tipos distintos de suelo y ambiente, hay situaciones donde se desarrolla mucho mejor. Veamos cuáles son:

  1. Sustrato: Para un crecimiento perfecto, el cáñamo necesita un suelo aireado, mínimamente profundo y con un PH en torno a 6 o algo superior. Lo ideal es que tenga buen drenaje, ya que a esta planta no le van los suelos inundados o compactos.
  2. Germinación: Se recomienda germinar en semilleros con tierra fina y trasplantar al suelo cuando las plántulas tengan al menos 3 nudos para evitar pérdidas.
  3. Alimentación: Durante el primer mes y medio o 2 meses de cultivo necesita una mayor cantidad de Nitrógeno. Se calcula que necesita de 90 a 110 kilos de este nutriente por cada hectárea de cultivo. Una vez que las plantas comienzan a florecer absorben más Fósforo y Potasio, necesitando alrededor de 40 a 55 kilos de Fosfato por hectárea y de 60 a 80 kilos de Potasa.
  4. Cosecha: Cuando se cultiva para la obtención de fibras, el cáñamo se cosecha unos 2 meses y medio o 3 meses después de la siembra. Si se cultiva para la recolección de semillas habrá que esperar un poco más.

 

Imagen que muestra los requisitos para cultivar cáñamo e infografía representando las ventajas del cultivo de cáñamo*
Imagen que muestra los requisitos para cultivar cáñamo e infografía representando las ventajas del cultivo de cáñamo*

 

? ¿Para qué se cultiva el cáñamo?

 

Históricamente siempre se ha cultivado para la obtención de fibras. La producción de ropa y cuerdas ha sido el uso mayoritario que ha tenido desde hace cientos de años.

En la edad media la mayoría de tejidos estaban fabricados con este material debido a su gran resistencia.  Tanto es así que se dice que si no fuera por el cáñamo Cristóbal Colón jamás hubiera conseguido llegar a américa.

Otro uso muy extendido del cáñamo en su momento fué la producción de papel, como dato más relevante al respecto siempre se dice que George Washington firmó la declaración de independencia de los Estados Unidos sobre papel de cáñamo. Nosotros queremos pensar que lo más importante que ha aportado el papel de cáñamo al mundo es que gracias a su bajo coste de producción una gran parte de los niños Chinos pudieron estudiar en su momento.

En la actualidad ya no es tan rentable para esos usos, pero han aparecido otros muy interesantes, te pongo unos ejemplos:

  1. Semillas para el consumo de deportistas, gracias a su alta cantidad de proteínas, entre otras la Glutamina que tanto se consume en el gym.
  2. Flor de cáñamo para fumar, sin apenas efectos psicoactivos, para mucha gente se ha convertido en el sustituto ideal del tabaco para el día a día.
  3. Tallos y hojas para producir Biocombustible, debido a su rápido crecimiento el cáñamo es perfecto para este fín.
  4. CBD para medicamentos, desde que hace unos años se descubrieran las propiedades medicinales del Cannabidiol, cada vez son más los productos farmacológicos que se producen a través del cáñamo.

 

? Conclusión

 

El cultivo de cáñamo está en auge, después de muchos años de contaminar el suelo y el medio ambiente con químicos tóxicos es hora de volver a tiempos pasados. Esta planta tiene la capacidad de mejorar tanto el suelo como el aire donde se cultiva, y además contiene más propiedades medicinales que ninguna otra. Esperemos que la revolución que está comenzando continúe por muchos años, por nuestro bien y sobre todo por la salud del planeta.

El cultivo de cáñamo es el más interesante a nivel comercial y ambiental, sus múltiples ventajas chocan de frente con el capitalismo, por eso intentaron extinguirlo. Por suerte ahora renace más fuerte que nunca y jamás acabarán con esta magnífica planta.

1 comentario en «Cultivo de Cáñamo. Todo lo que necesitas saber»

Deja un comentario